
Santo Domingo, RD – Colaboradores de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC) fueron beneficiados este viernes con un amplio operativo médico realizado en el auditorio de la institución, como parte de la Ruta de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
La jornada, que además tuvo el apoyo de Eco Joven y Adoplafan, incluyó consultas de medicina general, enfocadas en la detección de enfermedades crónicas como hipertensión y obesidad, con el objetivo de promover estilos de vida saludables y fomentar la práctica de ejercicios.
Asimismo, se realizaron consultas ginecológicas para las colaboradoras, con exámenes especializados en la detección temprana de cáncer de cuello uterino, pruebas de Papanicolaou y chequeos obstétricos.
Por parte de la Asociación Dominicana de Planificación Familiar (ADOPLAFAM), se impartieron charlas educativas sobre salud sexual, planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Además, se realizaron pruebas rápidas de VIH, se entregaron preservativos a los hombres y se distribuyeron brochures informativos del CONAVIHSIDA, desmitificando tabúes sobre el contagio del virus y ofreciendo información sobre prevención.
El operativo también abarcó la vacunación preventiva, con la aplicación de dosis contra la Hepatitis B, el tétanos y la difteria (TD). De manera especial, se dispusieron 200 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para los hijos de los colaboradores, entre 9 y 14 años.
“Este tipo de iniciativas no solo fortalece la salud de nuestros colaboradores, sino que también aporta a la seguridad de nuestros obreros, quienes se exponen en el día a día a riesgos de enfermedades como el tétanos durante los trabajos de limpieza y embellecimiento de las vías”, expresó el director general de la DIGECAC, Dr. Rodolfo Valera Grullón, quien estuvo presente en la jornada agradeciendo la labor del personal médico.
La jornada incluyó además la vacunación de los animales que habitan en las instalaciones de la institución (perros y gatos), para prevenir enfermedades como la rabia, así como pulgas y garrapatas.
En el operativo participaron ADOPLAFAM, el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), la Dirección de Control de las ITS y Sida (DIGECITSS), el Laboratorio Alfa y miembros de la Dirección de Salud Área I.